¿QUIÉNES HAN SIDO NUESTROS CONFERENCISTAS?

¿QUIÉNES HAN SIDO NUESTROS CONFERENCISTAS?

En RELEN nos enorgullece haber contado con las siguientes conferencias magistrales durante nuestra trayectoria: 

5to. Congreso Latinoamericano de Investigación en Educación Normal

 

Dr. Axel Didriksson Takayanagui.

  • Doctor en Economía, Maestro en Estudios Latinoamericanos y Licenciado en Sociología, por la UNAM.

  • Miembro SNII, nivel III.

  • Coordinador del Programa Nacional Estratégico (PRONACES)-Educación, del CONAHCYT.

  • Miembro del grupo de expertos internacional de la iniciativa mundial Call to Action de GUNi (2023-2026).

  • Fue miembro del comité de redacción de la Declaración Final de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) de la UNESCO.

  • Colabora como asesor en los temas regionales e internacionales de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP y de la ANUIES.

  • Desde 1995 es el coordinador general de la Cátedra Universidad e Integración Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

  • Con 37 años en la UNAM, se ha destacado como un reconocido investigador, escritor y académico a nivel nacional e internacional en educación superior.  

Dra. Cimenna Chao.

  • Doctora en Psicología Educativa y del Desarrollo por la UNAM.

  • Titular de la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Iberoamericana CDMX.

  • Directora Académica de la Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar.

  • Miembro del Consejo Ejecutivo y Representante para América del Norte de la Sociedad Internacional para la Inteligencia Emocional (ISEI).

  • Autora de libros y artículos en revistas destacadas.

  • Experta en las siguientes líneas de investigación: Los procesos de enseñanza y aprendizaje mediado por tecnologías y El desarrollo de habilidades socioemocionales y la educación socioemocional. 

Dra. Abril Acosta

  • Doctora en Ciencias Sociales por la UAM Xochimilco.

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel I.

  • Profesora-Investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.

  • Ha presentado diversos trabajos en eventos especializados sobre diversas temáticas referentes al estudio organizacional, la carrera académica y los procesos y condiciones del trabajo docente y las políticas en educación superior. 

4to. Congreso Latinoamericano de Investigación en Educación Normal 2023 RELEN

Dr. Jesús Parets Gómez.

  • Doctorado en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho. 

  • Directos del Registro Público del Derecho de Autor desde el año 2012, con 23 años de experiencia en la materia autoral. 

  • Ex-Coordinador Departamental de Resoluciones es Infracciones en Materia del Comercio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. 

  • Miembro del Instituto Internacional de Derecho de Autor y docente universitario. 

  • Recibió el premio a mejor tesis doctoral en ocasión del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana en 2010. 

  • Recibió el premio de 1er lugar a nivel mundial de Naciones Unidas al Servicio Público en 2015.

Dr. Miguel Ángel Caro Lopera

  • Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad del Quindío, RUDECOLOMBIA. 

  • Especialista en Enseñanza de la Literatura por la Universidad de Quindío.

  • Licenciado en Español y Literatura por la Universidad de Antioquia. 

  • Desde su fundación, pertenece al grupo de investigación en Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura (DiLeMa). 

  • Coordinación del grupo de investigación Discurso oral en el Quindío: de la Academia a la Cotidianidad (DOQAC). 

  • Profesor de Literatura y Lengua Castellana, y de la Maestría y el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Quindío. 

  • Co-Autor de diversos libros enfocados en la lengua materna y la literatura, la lingüística textual, el análisis del discurso y la ironía verbal. 

3er. Congreso Latinoamericano de Investigación en Educación Normal 2022 RELEN

Dra. Susana Claro

  • Doctora en Economía de la Educación y Maestra en Economía por la Universidad de Stanfort y Maestra en Educación por la Universidad de Harvard.

  • Investigadora colaboradora en PERTS de Stanfort University, CORE District Consortium en California y el Global Learning Lab de Teach for All.

  • Profesora Asistente en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Co-fundadora de Enseña Chile.

DRA. Emma Verónica Santana Valencia 

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

  • Directora Académica del Posgrado en Orientación y Desarrollo Familiar de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

  • Doctora en Ciencias para la Familia por ENLACE México.

  • Miembro de la Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre Integración Educativa (RIIE).

  • Asesora Externa del Centro de Evaluación y Atención para el Desarrollo Integral del Individuo (CEADI).

  • Certificada Internacional como Educador para Padres en Disciplina Positiva.

Dr. Julio César Leyva Ruíz

  • Coordinador de Diseño y Desarrollo Curricular en la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE).

  • Doctor en Educación con especialidad en Entornos Virtuales de Aprendizaje.

  • Coordinador de Núcleo Básico de Docentes del Doctorado en Educación  con Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento.

  • Representante de México en los países iberoamericanos para la construcción de directrices curriculares para la formación docente.

  • Docente y Coordinador de Posgrado en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 161.

En RELEN tenemos #PasiónPorLaInvestigación